Los problemas científicos más apremiantes son problemas complejos.
El sistema científico y la epistemología actuales son insuficientes para enfrentar sistemas complejos:
La división de las ciencias según sus objetos de estudio es artificial, ya que sistemas materialmente distintos pueden seguir las mismas dinámicas.
Existen rasgos comunes en dinámicas complejas que pueden estudiarse en conjunto, pero la formación científica actual los separa.
Las dinámicas complejas sólo pueden ser comprendidas haciendo uso del modelado computacional, por la cantidad de cálculos necesarios para predecir sus trayectorias.
El artículo, como instrumento de comunicación científica, es insuficiente para estudiar colaborativamente a los sistemas complejos.
Podemos encontrar una epistemología superadora si estudiamos a los puntos de vista como tecnologías de software.
Los puntos de vista tienen propiedades informáticas y sistémicas. Distintos puntos de vista sobre un fenómeno tienen distintas propiedades:
El estudio informático de los puntos de vista ofrece la epistemología que necesitamos:
Syghtware es el marco de desarrollo teórico y práctico de esta propuesta, surgido del grupo de trabajo “Sistemas y Perspectivas” del colectivo Filosofía del Futuro.